¿Por qué elegirnos?

En el Centro de Enseñanza Automovilística La Gran Colombia, creemos que la enseñanza que deja huella no se hace de cabeza a cabeza sino de corazón a corazón. 

Desde 1987, hemos innovado en nuestros procesos, utilizando herramientas novedosas y contando con personal idóneo y capacitado.

Ofrecemos cursos teóricos y prácticos para categorías A2, B1 y C1, así como recategorizaciones y refuerzos prácticos, formando conductores aptos, responsables y cívicos mediante acompañamientos personalizados.

“Desarrolla una pasión por aprender. Si lo haces, nunca dejarás de crecer” -Anthony J. D’Angelo.

Nuestras Estadisticas

0

Años en el mercado Caleño

0

Calificaciones en Google 5 Estrellas

0

Alumnos formados profesionalmente

0

Seguidores en nuestras redes sociales

Nuestros Servicios

Curso-Moto-A2

Categoría A2

Curso teórico y práctico para Moto

Curso-Carro-B1

Categoría B1

Curso teórico y práctico para Carro Servicio Particular

Curso-Taxi-C1

Categoría C1

Curso teórico y práctico para Carro Servicio Público

recategorizacion

Re-categorización B1 a C1

Subir la categoría de Carro Servicio Particular a Servicio Público

Refuerzo-Carro

Refuerzo práctico de Carro

Mejora tus habilidades de conducción en Carro

Refuerzo-Moto

Refuerzo práctico de Moto

Mejora tus habilidades de conducción en Moto

Nuestro Equipo

Maria Cristina ArciniegasDirectora General

Delia ArciniegasDirectora de Contabilidad

Maria Elena RestrepoDirectora de Auditoria

Jose HerreraGerente

David HerreraDirector Administrativo

Sebastian HerreraDirector de Mercadeo y Publicidad

Arnold BenitezInstructor de conducción

Fernando VeraInstructor de conducción

Juan C. BaronaInstructor de conducción

Pedro CabezasInstructor de conducción

Enseñanza que deja huella

Nuestra Galeria

Opiniones de Nuestros Clientes

Preguntas Frecuentes

La mejor escuela de conducción en Cali es aquella que ofrece instructores certificados, vehículos en excelente estado y clases adaptadas a tu nivel.

En nuestra sede, ubicada en la Carrera 66 #10-26 (Sur de Cali), contamos con cursos para carro y moto, diseñados para principiantes y personas nerviosas.

Nuestros tutores son reconocidos por su paciencia, pedagogía y resultados: te enseñan desde cero hasta que manejas con total seguridad.

El precio varía según el tipo de vehículo y la intensidad del curso:

  1. Curso para moto (licencia A2): desde $920.000 COP
  2. Curso para carro (licencia B1): desde $1.190.000 COP
  3. Curso para moto (licencia C1): desde $1.510.000 COP

Pregunta por nuestros planes de pago y promociones activas para estudiantes y trabajadores haciendo click AQUI.

Para obtener tu licencia necesitas cumplir con estos requisitos oficiales:

  1. Ser mayor de edad (o tener 16 años con permiso de los padres).
  2. Aprobar el curso en una escuela autorizada por el RUNT.
  3. Pasar el examen médico y psicológico en un CRC autorizado.
  4. Estar registrado en el RUNT y no tener comparendos pendientes.

Puedes hacerlo en cualquier sede del SIM Cali o directamente en la Secretaría de Movilidad.

En nuestra escuela te brindamos asesoría completa:

  1. Agendamiento de citas.
  2. Registro RUNT.
  3. Acompañamiento hasta recibir tu licencia.

Así evitas filas y errores en el proceso.

De acuerdo a la Secretaría de Educación se necesitan las siguientes clases de conducción para carro o moto:

  1. Curso de moto A2: 15 clases práctica y 28 teóricas
  2. Curso de carro B1: 20 clases práctica y 30 teóricas
  3. Curso de carro C1: 30 clases práctica y 35 teóricas

Durante el curso practicarás:

  1. Maniobras básicas.
  2. Parqueo.
  3. Conducción en tráfico real.
  4. Pruebas de pericia.
  5. Manejo defensivo en el tráfico
  6. Arranque en loma y pendientes.
  7. Manejo de glorietas.
  8. Y mucho más…

Si lo necesitas, ofrecemos clases de refuerzo personalizadas hasta que te sientas totalmente seguro(a).

¡Sí!.  Somos especialistas en ayudar a personas nerviosas o con miedo a conducir.


Nuestros tutores aplican técnicas progresivas, rutas controladas y ejercicios de confianza para que vuelvas a sentir control total.

Estas clases son ideales si:

  1. Ya tienes licencia pero no manejas.
  2. Te da miedo conducir en avenidas o tráfico pesado.
  3. Deseas recuperar tu confianza al volante.
  4. Aprender técnias de parqueo.

Agenda tu clase de refuerzo ahora mismo dando click AQUI

  1. El tiempo promedio para moto es de 15 a 21 días, según tu disponibilidad.
  2. El tiempo promedio para carro es de 21 a 28 días, según tu disponibilidad.

En ese periodo dominarás:

  1. Maniobras básicas.
  2. Parqueo.
  3. Conducción en tráfico real.
  4. Pruebas de pericia.
  5. Manejo defensivo en el tráfico
  6. Arranque en loma y pendientes.
  7. Manejo de glorietas.
  8. Equilibrio y control del vehículo.
  9. Manejo de embrague y frenos.
  10. Revisión pre-operacional

Y muchas mas técnicas para que enfrentes el tráfico con seguridad y confianza.

  1. A2: te permite conducir motocicletas de más de 125 cc.
  2. B1: te autoriza a manejar carros particulares (automóviles, camionetas, camperos, motocarros y microbuses particulares).
  3. C1: te autoriza a manejar carros servicio público (automóviles, camionetas, camperos, motocarros y microbuses de servicio público).

Si deseas conducir tramitar 2 categorías, puedes realizar los dos cursos al tiempo y obtener descuento por combo.

Para renovar o recategorizar tu licencia de conducción puedes hacerlo en cualquier momento antes del vencimiento. Solo necesitas:

  1. Examen médico vigente.
  2. Documento original.
  3. Registro activo en el RUNT.

Te asesoramos para recategorizar tu licencia (por ejemplo, de B1 a C1), especialmente si lo necesitas por temas laborales o de transporte público. 

Si, Tenemos horarios flexibles:

  1. Mañana, tarde o noche.
  2. De lunes a domingo.


También contamos con cursos intensivos para quienes desean sacar su licencia rápido.

La escuela de conducción La Gran Colombia esta regulada, avalada y vigilada por:

  1. Superintendencia de Transporte.
  2. Ministerio de Transporte.
  3. Agencia Nacional de seguridad vial.
  4. Secretaría de educación.
  5. AQC Certification – Ente certificador.

Recuerda que todas las escuelas de conducción en Colombia deben están controladas por estas entidades, de lo contrario debes sospechar de sus servicios.

  1. Capacitarse como conductor responsable y cívico.
  2. Desarrollar habilidades y destrezas al conducir.
  3. Aprender las normas de tránsito y evitar multas o accidentes.
  4. Obtener la licencia de conducción de forma legal.

La capacitación teórica está organizada por módulos para un total de 25 clases teóricas y 5 clases de  Taller:

  1. Adaptación Al Medio
  2. Ética
  3. Marco Legal
  4. Mecánica
  5. Técnicas de Conducción
  6. Taller

No es posible , la norma no lo permite, en el vehículo solo podrán ir aprendices y el Instructor de Conducción.

Solo requieres inscribirte en nuestra Academia y del resto nos encargamos nosotros.

¡Ahora, mismo!!! Hoy es el mejor día para comenzar, no dejes pasar este momento. No esperes a que te enseñe un familiar o un amigo, ya que no estarán capacitados para hacerlo y podrían correr mucho riesgo.

Recuerda que no es lo mismo manejar  que conducir.

Somos una empresa consolidada con más de 32 años de permanecía en el mercado de consultoría en conducción defensiva y capacitación en la conducción de automóviles.

Si pierdes el examen teórico, tendrás dos intentos más para volverlo a presentar.

Primero debes capacitarte en la parte teórica, posteriormente presentas el examen  teórico y luego se te agendaran las clases prácticas.
Este proceso se demora aproximadamente de 25 a 30 dias.

Primero debes estar inscrito en el Registro único Nacional de tránsito ( RUNT), esta inscripción la realizas en las secretarias de Transito y en el Ministerio de Transporte, y no tiene ningún costo.

Después de estar inscrito en RUNT, te acercas a la Academia para inscribirte y se te agendará la cita médica y así poderte hacer el respectivo enrolamiento en la plataforma , que te dará derecho a iniciar el proceso de capacitación.

Si, debes de realizar el curso de conducir , la norma no establece que se pueda exonerar el curso.

Contacto

Nota: Si tiene alguna PQRS (Pregunta, Queja, Reclamo o Sugerencia) nos puedes contactar a los números de teléfono, al WhatsApp, al Correo o puedes hacer click en los botones de “Contáctanos”

Respaldados y Avalados por:

Aprende GRATIS con Nuestros Videos