Multas más comunes en Cali este 2025

Multas comunes que los conductores principiantes en Cali desconocen (y cómo evitarlas)

¿Sabías que muchos conductores nuevos en Cali terminan multados sin darse cuenta de que están infringiendo la ley?

De acuerdo con datos de la Secretaría de Movilidad de Cali (2025), en lo que va del año ya se han impuesto más de 447 mil multas. La mayoría de estas sanciones se debe a descuidos o errores simples que podrían evitarse con un poco más de información.

Si estás aprendiendo a manejar o acabas de recibir tu licencia, esta guía te servirá para identificar las multas más comunes en Cali y aprender cómo prevenirlas, manteniendo tu historial limpio y sin sanciones.

Ser nuevo al volante implica aprender mucho más que solo cómo conducir; también debes conocer las normas locales. 

En 2025, las infracciones más frecuentes entre los conductores caleños son tres: incumplir el Pico y Placa, no realizar la revisión técnico-mecánica a tiempo y parquear en zonas prohibidas. 

A continuación, te cuento en qué consiste cada una, cuánto cuestan las multas y cómo puedes evitarlas.

1. Multa por incumplir el Pico y Placa Cali 2025

Estadísticas en Cali

La medida de Pico y Placa en Cali aplica de lunes a viernes de 6:00 a.m. a 7:00 p.m. para vehículos particulares, según el último dígito de la placa. Se estima que cada día aproximadamente el 20 % del parque automotor particular es afectado por la restricción.

Valor de la multa

La infracción corresponde a 15 Salarios Mínimos Diarios Legales Vigentes (SMDLV). Para 2025, con salario mínimo diario aproximado de COP 47.450, eso equivale a cerca de COP 711.750. Además del pago, el vehículo puede ser inmovilizado.

Ideas para evitarla

  • Verifica el calendario actualizado de Pico y Placa en Cali 2025: qué dígito de placa tiene restricción cada día.
  • Si tu vehículo cae en día de restricción, planea otro transporte (bus, taxi, moto con permisos, etc.)
  • Instala una alarma o recordatorio en tu teléfono para recordar tu día de restricción.
  • Considera el pago de la tasa de congestión o exención si tu vehículo está entre los permitidos (vehículo eléctrico/híbrido, etc.).

Recomendaciones para principiantes

  • Antes de salir cada mañana, revisa si tu placa tiene restricción ese día.
  • Evita circular por zonas de control alto sin consultar previamente.
  • Familiarízate con el mapa de cámaras y operativos de la ciudad para evitar zonas de mayor vigilancia.
  • Mantén la calma: salir en un día restringido puede generar estrés. Planifica rutas alternativas, transporte público, o salir con antelación.

Tambien te puede interesar: Nuevos requisitos para obtener la licencia de conducción en Colombia en 2025

2. Multa por no realizar la Revisión Técnico-Mecánica

Estadísticas en Cali

Aunque no siempre se publican cifras específicas exclusivas de Cali, a nivel nacional la infracción “C35 – No realizar la revisión técnico-mecánica y de emisiones contaminantes en los plazos establecidos” aparece entre las más comunes.

Valor de la multa

Según fuentes del 2024-2025, la multa por tecnomecánica vencida se sitúa también en 15 SMDLV, lo que para 2025 es aproximadamente COP 711.750. También se menciona que, en casos de pronta diligencia (curso pedagógico + pago rápido) puede aplicarse reducción. Además, la sanción contempla inmovilización del vehículo.

Ideas para evitarla

  • Verifica la fecha de vencimiento de tu revisión técnico-mecánica.
  • Programa la cita con anticipación y asegúrate de mantener al día otros documentos como el SOAT.
  • Antes de ir, revisa que el carro esté en buen estado: frenos, llantas, luces, emisiones, entre otros aspectos.
  • Guarda el certificado físico o digital, ya que los agentes pueden solicitarlo.

Recomendaciones para principiantes

  • Anota la fecha de vencimiento en tu calendario o en una app de recordatorios.
  • Haz un chequeo rápido tú mismo para evitar fallas en la inspección.
  • No esperes al último día para hacer la revisión.
  • Si compras un carro usado, confirma que la revisión esté vigente y sin multas pendientes.

Tambien te puede interesar:Fotomultas en Cali 2025

3. Multa por estacionar en zonas prohibidas o mal parqueo

Estadísticas en Cali

La Secretaría de Movilidad de Cali informó que, en 2025, ya se habían impuesto 8.919 comparendos por mal parqueo, de los cuales 5.160 fueron a motociclistas y 3.749 a conductores de carros. Se reporta que en el centro de la ciudad (carreras 3, 4 y 5 entre calles 10 y 18) se concentran muchas de estas infracciones.

Valor de la multa

Para estacionar en lugar prohibido o invadir andén o zona peatonal, la sanción también es 15 SMDLV, lo que en 2025 equivale aproximadamente a COP 603.930711.750 (según cálculo de salario mínimo).

Ideas para evitarla

  • Observa cuidadosamente señalización de “Prohibido parquear” o zonas de exclusión de parqueo (carriles de transporte, andenes, zonas peatonales).
  • Evita parquear en doble fila, frente a garajes, hidrantes o ciclorutas.
  • Usa parqueaderos autorizados o estacionamientos designados; evita improvisar en zonas no habilitadas.
  • Si estás en una zona de alto control, busca apps de parqueo o consulta las tarifas de los parqueaderos cercanos para evitar quedarte en la vía.

Recomendaciones para principiantes

  • Si tu vehículo tiene cámara, configurarla para grabar cuando está estacionado en vía; esto puede servir como evidencia o para recordar dónde lo dejaste.
  • Familiarízate con las zonas críticas de Cali donde el mal parqueo es más vigilado.
  • Evita estacionarte en zonas de alta congestión sin salida: así reduces riesgo de comparendo y de daño al vehículo.
  • Lleva siempre el número telefónico de grúa o conoce el procedimiento de liberación en caso de inmovilización para no perderte en el trámite.

Recuerda que como conductor principiante en Cali, conocer las sanciones más recurrentes es clave para evitar golpes al bolsillo y contratiempos en la vía. Las tres infracciones que más afectan actualmente en 2025 son:

  • Incumplir el Pico y Placa,
  • Circular sin revisión técnico-mecánica vigente y
  • Parquear en zonas prohibidas.

Cada una tiene sanciones elevadas (alrededor de 15 SMDLV) y puede implicar inmovilización del vehículo, pero con planificación, recordatorios, buena formación y hábitos de conducción responsable puedes evitarlas fácilmente.

También te puede interesar: ¡Pilas, Caleños! Más de 85.000 Conductores Podrían Quedarse sin Licencia en el 2025

¿Quieres formarte como conductor seguro y evitar multas de tránsito?

Visita nuestra Escuela de conducción La Gran Colombia y recibe formación práctica con enfoque en personas nerviosasa.

📍 Ubicación: Carrera 66 #10-26, Sur de Cali, Valle del Cauca

📞 Contáctanos: WhatsApp, redes o teléfono

👉 Haz clic aquí y agenda tu cita ahora



Deja un comentario